La experiencia del ‘Conservador das Aguas’, en Extrema/MG, motivó a la creación de un plan más amplio de restauración forestal para toda la región de influencia de la Serra da Mantiqueira que alberga nacientes de ríos importantes que, a su vez, alimentan los depósitos de agua de Furnas/MG para la producción de energía eléctrica y abastecen las mayores regiones metropolitanas de Brasil: São Paulo, Campinas y Río de Janeiro.
Sepa más sobre el Proyecto de Conservación de MantiqueiraSomos 284 municipios con potencial de restauración forestal de más de 1,2 millones de hectáreas.
7 de julho de 2017
El 6 de julio, miembros de la Municipalidad de Espírito Santo do Pinhal se encontraban en la ciudad...
Ver más12 de abril de 2017
El 11 de abril, el Ayuntamiento de Extrema, a través de la Secretaría de Medio Ambiente, recibió ...
Ver másCapacitación para trabajadore...
Informe realizado por el diari...
Informe realizado por el alcal...
Mas videosEl ambicioso plan de reproducir las experiencias del “Conservador das Aguas” de Extrema – primer Proyecto del Programa Productor de Agua de la ANA – para toda la región de influencia de la Serra da Mantiqueira, parece un enorme desafío que, sin embargo, se hace menor en función de las entidades implicadas en su realización, las cuales han adquirido, en los últimos años, experiencia suficiente para la realización de esta tan gran tarea. El PCM, al hacer la restauración forestal de 1.200.000 hectáreas con especies nativas, cambiará la realidad ambiental de más de 280 municipios de 3 importantes Estados de la Federación, mejorando la producción de agua y la calidad de vida de la población.
El “Conservador da Mantiqueira” no es sólo un gran desafío de replicación de todo lo que aprendemos en el “Conservador das Aguas” en Extrema, sino también una enorme oportunidad de probar que diversas iniciativas pueden ser integradas, contribuyendo a la restauración de miles de hectáreas, generando empleo, al mismo tiempo que contribuye para el mantenimiento de servicios ecosistémicos. Caminando, de hecho, hacia una economía verde.
El Proyecto de Conservación de la Mantiqueira es un ejemplo de acción a gran escala de restauración forestal que podrá generar un enorme retorno en términos de servicios ambientales e impactar positivamente la economía en 3 Estados (São Paulo, Minas Gerais y Rio de Janeiro). En tiempos de crisis climática e hídrica, este proyecto genera respuestas positivas en el campo para los desafíos de mitigación de emisiones de gases de efecto invernadero y de adaptación de comunidades y de procesos productivos a los desafíos de los cambios climáticos globales.
La construcción colectiva de una estrategia para actuar en la conservación de un territorio como el de la Mantiqueira se muestra fundamentalmente importante. Hacer el mapeo de las oportunidades, comprender las diferencias y construir conjuntamente algo que va más allá de la conservación ambiental, pero que también añade el bienestar social y el empoderamiento de la sociedad civil como componente básico. La naturaleza no tiene fronteras, y los valores y los beneficios de la actuación en un paisaje de larga escala se elevan exponencialmente.